Miami Horror: Nostalgia y Nuevos Horizontes con LOST SEASONS

En una entrevista exclusiva, Miami Horror comparte los detalles detrás de su reciente sencillo “LOST SEASONS” y su próximo álbum We Always Had Tomorrow. La banda, conocida por su fusión única de indie-electrónica, nos lleva tras bambalinas de su proceso creativo, explorando temas de nostalgia, infancia y la naturaleza cíclica de la vida. Aquí te contamos todo sobre esta nueva etapa en su carrera.

Capturando Esencias: La Inspiración Detrás de LOST SEASONS

LOST SEASONS” nació de un deseo de capturar la esencia única de Miami Horror mientras se reflexiona sobre memorias pasadas. “Es como mirar hacia atrás en recuerdos que se sienten inalcanzables, pero aún vívidos”, explican. Para su nuevo álbum, el grupo regresa a sus raíces con temas que exploran el crecimiento personal y las conexiones profundas de la vida. “Queríamos transmitir todas estas emociones combinándolas con acordes y una atmósfera musical que conectara con nuestros oyentes”.

El Reto de Elegir un Sencillo

Decidir qué canción sería el primer adelanto del álbum no fue sencillo. Sin embargo, el equipo se decició hacia “LOST SEASONS” por su esencia nostálgica y su conexión directa con el característico sonido de Miami Horror. “Es un regreso a nuestros acordes tradicionales y a nuestro lado indie más nostálgico”, afirman.

Arte Nostálgico y Tecnología Moderna

Miami Horror ha puesto especial atención en el diseño visual de este proyecto. Las portadas de los sencillos (Together, Aurora/Dead Flowers y LOST SEASONS) tienen una estética inspirada en épocas pasadas, con un toque de nostalgia que recuerda al arte aerografiado y al estilo de los videos VHS.

En cuanto a la producción musical, la banda incorporó técnicas modernas de sampleo y elementos narrativos como fragmentos de películas, logrando una experiencia auditiva rica y envolvente. “Queríamos que la producción se sintiera profunda, con capas que se puedan descubrir con el tiempo”, explican.

Desafíos y Logros

Entre los retos más grandes, destacan encontrar el equilibrio entre expresar los conceptos del álbum de forma clara y producir canciones pegajosas. “Queríamos incluir muchas ideas en solo 12 canciones, pero eso a veces significaba sacrificar algo del gancho o hacer la letra demasiado obvia”, comentan. A pesar de esto, el mayor logro fue cumplir con todas sus expectativas creativas y tocar los temas que querían abordar.

Música y Vida Personal

Sobre cómo manejan el balance entre la vida personal y la carrera, la banda agradece la flexibilidad que el streaming digital ha traído a la industria. “Ahora puedes enfocarte en tu voz auténtica sin seguir tendencias. La música puede existir por sí sola y llegar al público adecuado”, reflexionan.

México en el Horizonte

En cuanto a los planes futuros, Miami Horror adelanta que esperan realizar un espectáculo especial en la Ciudad de México en 2025 como parte del lanzamiento del álbum. Sin duda, los fans latinoamericanos pueden esperar algo único y memorable.

Con este nuevo álbum, Miami Horror nos invita a explorar emociones profundas y a reconectarnos con recuerdos significativos a través de su característico sonido. We Always Had Tomorrow promete ser una experiencia musical y visual que marcará un nuevo capítulo en su historia. ¡Prepárate para perderte en estas nuevas temporadas de Miami Horror!

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Jessica Audiffred Presenta Rave New World: El Inicio de una Nueva Era en la Música Electrónica

Next Post

Diamondcore: Karina Rosee Revoluciona la Música Electrónica con Su Nueva Disquera

Related Posts