Ultra Perú se prepara para recibir su edición más ambiciosa hasta la fecha. Este 18 y 19 de abril, el país se convertirá en el punto de encuentro de miles de amantes de la música electrónica, y entre nombres internacionales de peso como Martin Garrix, Afrojack y NGHTMRE, se alza un bloque sólido y emocionante de artistas latinoamericanos que están dejando huella en el panorama global.
Hablamos de Edd Blaze (Perú), Broz Rodríguez (México), Reek (Bolivia), 200DB (Perú), Sebastián Mateo (Perú) y Txrx (Chile). Cada uno, con un estilo distintivo, una historia propia y una energía imparable, llega a este festival no solo para representar a sus países, sino a toda una región que ha venido ganando terreno en la industria global de la música electrónica.
🎧 Un continente que suena cada vez más fuerte
La participación de estos seis talentos en un evento de la magnitud de Ultra Perú representa un hito importante: la consolidación de Latinoamérica como una potencia sonora emergente. Y es que no se trata de simples actuaciones locales, sino de artistas que están proyectando sus carreras más allá de sus fronteras, firmando con sellos internacionales, colaborando con nombres reconocidos y siendo parte de los lineups más importantes del circuito global.
🔥 Edd Blaze (Perú): La promesa que ya es realidad
Con una carrera en ascenso meteórico, Edd Blaze se ha posicionado como uno de los artistas más prometedores de la electrónica latinoamericana. Su último lanzamiento junto a Lucas & Steve, “Lift Me Up”, se ha convertido en un éxito rotundo en plataformas digitales y radios especializadas. Su estilo vibrante y su habilidad para mezclar géneros lo han llevado a escenarios internacionales, y su presentación en Ultra Perú 2025 promete ser un momento épico, cargado de energía y emoción.
🌪 Broz Rodríguez (México): Un pionero de la electrónica latina
Con más de 15 años de trayectoria, Broz Rodríguez no solo ha sido parte del crecimiento de la escena en México, sino que ha influido directamente en su evolución. Firmado por sellos de alto calibre como Mad Decent, Armada y Panda Funk, su versatilidad lo convierte en una figura imprescindible en cualquier festival. En Ultra Perú 2025, promete desplegar todo su arsenal de ritmos latinos, groove y house explosivo.


🌍 Reek (Bolivia): Una visión distinta desde el corazón de Sudamérica
Desde Bolivia, Reek ha sabido abrirse paso en una industria cada vez más competitiva. Su sonido mezcla elementos del house, el tech y la música andina, generando una propuesta fresca e innovadora. Su participación en festivales como Colors Fest y Expocruz lo han posicionado como una de las figuras clave del movimiento electrónico boliviano. En Ultra Perú 2025, Reek promete una sesión cargada de energía y mística, llevando el espíritu de los Andes al dancefloor.


💣 200DB (Perú): Explorando los límites del techno
Con una propuesta que fusiona techno, house y elementos experimentales, 200DB se ha ganado el respeto de la escena electrónica peruana y de una audiencia cada vez más internacional. Su estilo crudo, potente y envolvente lo ha llevado a compartir escenario con artistas globales, y en Ultra Perú mostrará por qué su crecimiento es uno de los más sólidos del país.


🌌 Sebastián Mateo (Perú): El arquitecto del sonido atmosférico
Con un enfoque vanguardista y emocional, Sebastián Mateo es un artista que sabe cómo crear ambientes sonoros envolventes que transportan al público a nuevos mundos. Su capacidad para mezclar elementos orgánicos con texturas electrónicas le ha permitido destacarse en la escena local y poco a poco comenzar a llamar la atención fuera del país. En Ultra Perú, Mateo presentará un show íntimo, profundo y lleno de matices que sorprenderá a todos los presentes.
⚡ Txrx (Chile): La nueva cara del progressive latino
Txrx, también conocido como Raúl Toro, será uno de los grandes estrenos del festival. Este DJ y productor chileno llega a Ultra Perú 2025 con una propuesta cargada de progressive house y bass house, sonidos que ha sabido pulir en sus producciones como “Miracle” y “Under The Bridge”. Su debut en un escenario internacional marca un antes y un después para su carrera y para la representación chilena en festivales globales.


🌎 Ultra Perú: el puente entre lo local y lo global
La inclusión de estos seis talentos en el cartel de Ultra Perú 2025 no es casualidad. Responde a una evolución natural en la música electrónica latinoamericana, que hoy más que nunca reclama su espacio en los grandes festivales del mundo. Lejos de ser una escena aislada, la electrónica latina está conectada, viva y con propuestas que están redefiniendo los estándares.
Con una producción de primer nivel, un público internacional y una vibra única que solo se vive en Latinoamérica, Ultra Perú 2025 promete ser mucho más que un festival: será una celebración del talento regional, un punto de inflexión para sus protagonistas y una oportunidad de oro para quienes aman descubrir música nueva, auténtica y poderosa.