DLDK Chile 2025: El festival de música electrónica regresa a Santiago tras seis años de ausencia

Santiago de Chile – Tras una larga espera de seis años, uno de los festivales de música electrónica más importantes a nivel mundial, Don’t Let Daddy Know (DLDK), regresa a Chile con una producción de alto nivel y un cartel de artistas que promete una jornada inolvidable. El evento se llevará a cabo el próximo 3 de mayo de 2025 en el Club Hípico de Santiago, consolidando nuevamente a la capital como epicentro latinoamericano de la escena electrónica.

Una experiencia internacional que vuelve a conectar con el público chileno

DLDK es una franquicia nacida en Ibiza que ha recorrido el mundo, dejando huella en ciudades como Ámsterdam, Bangkok, Manchester, Estambul y Madrid. Ahora, en su esperado regreso a Chile, la marca trae consigo no solo a reconocidos DJs y productores de talla internacional, sino también una experiencia inmersiva que busca ir mucho más allá de la música.

La última edición en suelo chileno fue en 2019, por lo que esta nueva instancia representa un reencuentro muy esperado por miles de fanáticos del EDM (Electronic Dance Music), en un momento donde los eventos masivos han retomado su fuerza post pandemia.

El line up: un despliegue de talento global

La edición 2025 de DLDK Chile contará con la participación de figuras reconocidas a nivel global. Entre los más destacados del cartel se encuentran:

  • Afrojack, ícono neerlandés del EDM y uno de los productores más influyentes de la escena mundial. Su regreso promete una descarga de energía con sets cargados de éxitos y producción escénica de gran impacto.
  • Don Diablo, pionero del Future House, presentará una propuesta melódica e innovadora, consolidando su estatus como uno de los artistas más creativos del género.
  • NERVO, el dúo australiano formado por las hermanas Mim y Liv, llegará con su característico estilo explosivo y contagioso, que ha llevado a festivales como Tomorrowland y Ultra Music Festival.
  • Nicky Romero, reconocido por su sonido progressive house, sumará fuerza al evento con un show dinámico y emotivo.
  • Oliver Heldens, uno de los principales exponentes del Future House, ofrecerá un set cargado de beats profundos y estilo característico.
  • Third Party, dúo británico que combina euforia melódica y sensibilidad electrónica, ideal para los amantes del progressive house más puro.

A ellos se suman los artistas de soporte KVM y Rod Valdes, quienes aportarán talento local e internacional al arranque del festival.

Infraestructura, gastronomía y comodidad: una experiencia integral

Además de la propuesta musical, DLDK Chile 2025 incluirá un montaje renovado que incorporará:

  • Un escenario de última generación, con diseño vanguardista, pantallas LED de alta definición, láseres y efectos especiales visuales y sonoros que buscan una experiencia sensorial total.
  • Zona VIP, con vista preferencial al escenario principal, servicios exclusivos y accesos diferenciados.
  • Zona de food trucks, donde los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos.
  • Áreas de descanso y confort, habilitadas con sombra, mesas y zonas para socializar y reponer energías.

La producción del evento también ha comunicado que se mantendrán medidas de seguridad estrictas, incluyendo un control riguroso en los accesos. La entrada al evento se realizará por Avenida Blanco Encalada 2540, y no estará permitido salir y volver a ingresar al recinto durante el día del festival.

Entradas: valores y puntos de venta

La venta de entradas ya está disponible a través del sistema Puntoticket. Las modalidades disponibles incluyen:

  • Early Bird VIP: $98.900 CLP
  • Early Bird Regular: $49.450 CLP

Los precios podrán variar a medida que se agoten las etapas promocionales, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.

Una cita imperdible para los amantes del EDM

DLDK Chile 2025 se perfila como uno de los eventos musicales más importantes del año en el país, reuniendo a miles de asistentes en una jornada que mezcla música, tecnología, diseño y comunidad. Un festival de clase mundial que, sin duda, marcará un hito en la agenda cultural del próximo año.

Para más información, detalles del evento y próximas sorpresas, se puede seguir la cuenta oficial en redes sociales: @DLDKCHILE.

Aún no ha activado el complemento de muestra o su licencia no es válida. Ingrese una licencia válida en la página de opciones del complemento.
Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

La CDMX tiembla: Mad Dubz lidera una noche de bass y riddim este 3 de mayo

Next Post

DLDK regresa a Chile tras seis años con un lineup explosivo encabezado por Afrojack, Don Diablo y más

Related Posts