La electrónica latina sigue ganando terreno a nivel mundial, y Broz Rodríguez es prueba viviente de ello. El DJ y productor originario de Guadalajara, y actualmente radicado en Monterrey, ha sido confirmado como parte del lineup de Ultra Perú 2025, uno de los festivales más importantes del planeta. Su presencia no solo representa un nuevo hito en su carrera, sino también un paso más en la consolidación de la música electrónica latinoamericana en la escena global.
Una propuesta explosiva y sin etiquetas
Con un estilo multi-género que fusiona elementos del bass, house y electrónica latina, Broz Rodríguez ha creado un sonido fresco, poderoso y altamente bailable. Su show en el Multiespacio Costa 21 de Lima promete ser una de las actuaciones más intensas y memorables del festival, compartiendo escenario con figuras de talla mundial como Martin Garrix, Afrojack y Axwell.
Un referente internacional con sello mexicano
La carrera de Broz ha sido tan diversa como impresionante. Ha lanzado música en sellos de renombre como Mad Decent, Smash The House, Armada, Universal Music y Panda Funk, y ha recorrido escenarios en países como Italia, Australia, Colombia y Estados Unidos. Su impacto no ha pasado desapercibido: Billboard Dance lo ha destacado como uno de los artistas electrónicos latinos a seguir, y Forbes México lo incluyó en su lista de los 50 mexicanos más creativos.
Preparado para dejar su huella en Lima
Su show en Ultra Perú 2025 será una experiencia inmersiva. Sorpresas, energía desbordante y una conexión única con el público son algunas de las cartas que Broz traerá bajo la manga. Su habilidad para fusionar sonidos globales con su identidad latina ha convertido sus presentaciones en espectáculos que trascienden lo musical: son momentos memorables, cargados de emoción y autenticidad.
Mucho más que un DJ: una visión artística integral
Broz Rodríguez también es cofundador del sello XDM Records, conductor del radioshow #TheHappyHourOnAir, y asesor de plataformas emergentes como Audius $AUDIO. Su enfoque no solo se limita a la música, sino que abarca la industria, el desarrollo de nuevos talentos y la innovación digital.