10 razones que confirman por qué Baum Festival sigue siendo el rey de la electrónica en Colombia

10 razones por las que no te puedes perder Baum Festival 2025 en Bogotá

Después de una década encendiendo la pista con beats profundos, energía inagotable y una comunidad cada vez más fuerte, Baum Festival celebra sus 10 años este 31 de mayo y 1 de junio en Bogotá. Y lo hace con una edición histórica, diseñada para rendir homenaje a una década de música electrónica, cultura rave y evolución constante.
Si alguna vez dudaste en asistir, aquí tienes 10 razones claras para no perderte la fiesta más grande del país.

1. Una década de historia electrónica en Colombia

Baum Festival no es solo un evento, es un movimiento. En 10 años, ha construido un espacio donde miles de personas se conectan a través de la música, defendiendo la pista como un lugar de libertad, respeto y expresión. Esta edición no es un aniversario más: es un homenaje a una comunidad que ha resistido y crecido sin parar.

2. Un lineup con figuras legendarias y sonidos del futuro

El cartel de 2025 es simplemente uno de los más ambiciosos que ha tenido el festival. Entre los nombres confirmados están:

  • Fatboy Slim y Armand Van Helden como cabezas de cartel, dos leyendas vivas del house y el big beat.
  • Íconos como Dubfire, Green Velvet, Ben Klock b2b Fadi Mohem, Carl Craig, LP Giobbi, Joris Voorn, Astrix, Chris Liebing, Danny Tenaglia, DJ Nobu, Marcel Dettmann, Sam Paganini b2b Len Faki, Indira Paganotto, LSDXOXO, DJ Heartstring, entre muchísimos más.
  • Sets B2B históricos: Héctor Oaks b2b Rødhåd, CLTX b2b Dexphase, Adrián Mills b2b Cloudy, Defuse b2b DJ Lomalinda b2b Julianna y más.

Desde techno industrial hasta house melódico, pasando por bass music, hard techno, ambient, psytrance y breaks… esta edición lo tiene todo.

3. Dos días para sumergirte en la vibración colectiva

El festival se celebrará durante dos días completos (sábado y domingo), lo que significa el doble de sets, experiencias y oportunidades para dejar todo en la pista. Prepárate para una verdadera maratón de electrónica sin filtros.

4. Un venue icónico: la pista de baile más grande del país

Baum vuelve a convertir Bogotá en la capital electrónica del continente, tomando un espacio a gran escala donde los escenarios, las instalaciones artísticas y el diseño visual estarán alineados con la potencia sonora. No es solo un lugar, es una experiencia multisensorial.

5. Opciones de entradas para cada tipo de raver

Desde combos generales hasta zonas VIP y backstage, hay un tipo de entrada para cada experiencia:

  • Combo General 2 días: $588.000 COP
  • Combo VIP 2 días: $894.000 COP
  • Combo Backstage 2 días: $2.332.000 COP
  • Entradas por día desde $317.000 COP (general)
    Además, puedes separar tu entrada y pagarla a tu ritmo con la opción “Arma tu Vaca”, perfecta si necesitas más flexibilidad.

6. El regreso de artistas clave y nuevas propuestas

Además de los clásicos que han acompañado a Baum en su crecimiento, esta edición incluye una mezcla poderosa de nuevos talentos, propuestas experimentales y presentaciones especiales como:

  • Elderbrook (DJ set)
  • Huerco S. presenta Loidis
  • Mitú, Mr. Bleat, Verraco, Diffrent, Laurie, Felinah, Diossa, y más talentos nacionales e internacionales.

7. Una comunidad abierta, diversa y vibrante

Baum Festival ha sido, desde el primer día, un espacio seguro para todxs. Una pista de baile donde no importa quién eres ni de dónde vienes: solo importa que estés ahí para vibrar al ritmo del beat. Esta décima edición reafirma ese compromiso con una inclusión real y sin poses.

8. Conexión con la ciudad y sus paisajes sonoros

Bogotá no solo es sede: es protagonista. Con su clima, su gente y su historia, la ciudad le da un carácter único a Baum. Este año, la programación también refleja eso, incluyendo proyectos locales y colectivos emergentes que aportan identidad a la experiencia.

9. Logística pensada para tu comodidad

Desde la plataforma de compra fácil en eTicket.co, hasta la guía de llegada con enlaces directos a Waze y Google Maps, todo está diseñado para que tu única preocupación sea bailar. También puedes registrarte en la Comunidad Baum para recibir horarios, sorpresas y contenidos exclusivos.

10. Porque después de 10 años… todavía vale la pena seguir bailando

Sí, puede sonar cliché. Pero para quienes han estado en la pista desde el día uno, esta frase tiene sentido profundo. Baum Festival es más que un evento: es un ritual colectivo que año tras año nos recuerda por qué amamos la música electrónica.


Compra tus entradas ya en eTicket y asegura tu lugar en la historia.
Nos vemos el 31 de mayo y 1 de junio de 2025.
Porque sí, todavía vale la pena seguir bailando.

Aún no ha activado el complemento de muestra o su licencia no es válida. Ingrese una licencia válida en la página de opciones del complemento.
Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

¡Confirmado! EDC llega por primera vez a Colombia y Medellín nunca volverá a ser la misma

Next Post

Tecate Emblema 2025: Un viaje musical que une generaciones en CDMX

Related Posts